CanSat

CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.

Los alumnos de Bachillerato participan en este concurso a nivel europeo pudiendo desarrollar competencias científicas y tecnológicas que les acercan a la ingeniería espacial.

Objetivo

Construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.

¿Cómo participar?

La Competición CanSat se realiza a nivel europeo, donde participa un equipo de cada uno de estados miembros de la ESA. Para seleccionar al equipo que representará a nuestro país en la competición europea, contamos con una fase Nacional, en la que participa un equipo de cada Comunidad Autónoma (CCAA). En España, la competición nacional está organizada por ESERO Spain, con sede en el Parque de las Ciencias de Granada, y es el paso previo a la competición europea.

¿Por qué participar?

Tras la experiencia del curso pasado, en la que se participó por primera vez en este proyecto, queremos continuar en CANSAT porque:

Es un proyecto transversal que ofrece a nuestros estudiantes de Bachillerato la oportunidad de aplicar, de manera práctica, conceptos de física, tecnología, matemáticas y programación.

Además de fomentar el aprendizaje interdisciplinar, promueve habilidades clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad.

Esta experiencia no solo acerca a los estudiantes al mundo de la ingeniería espacial, sino que también les brinda una oportunidad única para desarrollar competencias científicas y tecnológicas que son clave para el futuro.

Más información: https://esero.es/cansat

Fases del proyecto

Imaginar

El equipo diseña un CanSat que cumpla con todos los requisitos.

Construir y probar

El equipo construye el satélite comprobando que todo funciona correctamente. El desafío para los estudiantes es adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, dentro de este espacio tan reducido

Lanzar

Cuando el CanSat está listo, se introduce en un cohete, que lanza hasta una altitud de aproximadamente un kilómetro. Entonces comienza su misión. Durante la caída se realiza un experimento científico y / o una demostración tecnológica además de lograr un aterrizaje seguro y analizar los datos recopilados.

Colabora con nosotros

Para poder desarrollar el proyecto, nuestro equipo de alumnos necesitan:

Obtener el material necesario de construcción (placa, sensores, baterías, material de medición, soldador…)

Recibir asesoramiento de profesionales expertos que les puedan ofrecer orientación respecto al diseño del satélite y programación

Recursos materiales: disponer de una impresora en 3D para la elaboración de la carcasa

Si estáis interesados en colaborar, podéis enviar un correo electrónico a:aoloreto@abatoliba.edu

 

Empresas colaboradoras: