BLOG TIEMPO DE EDUCAR

Las circunstancias de la adolescencia
Si echamos la mirada atrás, hacia nuestra adolescencia, todos recordaremos nuestras primeras salidas con los amigos de fin de semana,

Els nens, la curiositat i el saber
Ja fa uns anys que a infantil vam decidir deixar els llibres de text i treballar d’una manera més vivencial,

Papás, ¿Qué me pasa? Cómo ayudar a tus hijos a gestionar sus emociones
Trabajar una comunicación efectiva con nuestros hijos y ayudarles a reconocer sus emociones les beneficia en su desarrollo. La Prof.

Los mejores padres
Hoy en día parece haber un consenso a nivel educativo. Vivimos una época de urgencia, donde se respira una preocupación

Educarnos en la Era de Instagram
¿Cuántas horas pasamos delante del móvil? ¿Somos capaces de disfrutar de una cena sin colgar ninguna foto en IG? La

Esfuerzo de todos
Después de una semana de exámenes trimestrales ha ido resonando en mi cabeza, mientras corregía legajos infinitos de preguntas de

Educando seres únicos
Hace un par de semanas llegó a mis manos un artículo sobre educación, el cual, al inicio de sus líneas,

» Yo solito, papás. Los hábitos y la autonomía una inversión de futuro»
Hace unas semanas, Eva Doménech, Jefe de estudios de Infantil, ofreció esta charla para padres en la que comentó la

Aprender a mirar a través de la historia del arte
En nuestro colegio se ha apostado por la asignatura de Educación Visual y Plástica, en la que ponemos en práctica

Tú puedes hacerlo, confío en ti.
Hábitos de autonomía. ¿Por qué? ¿Por qué desde el colegio insistimos tanto en que los niños sean autónomos? ¿Es importante

«Educar a alguien significa enseñarle a vivir»
Entrevista a Raül Adames, Director de la Escuela Abat Oliba Loreto. Especial La Vanguardia Con más de 30 años de

¡Arriba el telón! El teatro como herramienta educativa
Cada año sucede lo mismo, el principio es difícil, parece que no será posible. Primero la elección de la obra,

El mito de la motivación
Es bastante frecuente escuchar en las reuniones tutoriales con los padres la frase “el problema es que mi hijo no

Leer, ¿una batalla perdida?
“Nada más acercarse a la ventana, la señorita Prim descubrió una habitación grande, muy desordenada, repleta de libros y niños.

La educación: un proceso de lenta cocción.
La eficacia es un valor muy apreciado y reconocido en nuestra sociedad, más aún si va ligada a la inmediatez;

¿ Quién manda aquí? Los límites como la base de todo
El pasado 29 de noviembre, Teresa Sastre, miembro del gabinete psicopedagógico del colegio, nos ofreció una interesante sesión sobre los

«Para que un niño o un adolescente aprenda, ha de sentirse querido por sus maestros»
Empezamos este blog con mucha ilusión para compartir con vosotros nuestras particulares reflexiones sobre la apasionante, aunque a veces compleja,